A veces parece que hay demasiadas cosas por hacer y muy poco tiempo para hacerlas. Esta sensación de desbordamiento puede ser tan intensa que, a menudo, nos encontramos diciendo “No hay suficientes horas en el día”.
Aunque es cierto que no hay una solución milagrosa para abordar todas las tareas pendientes, hay algunos consejos que previenen el desbordamiento y ayudan a priorizar correctamente cada tarea. Te ofrecemos algunas ideas:
Analiza tu lista de tareas
Para acometer tus tareas con éxito, es esencial que sepas cuáles son exactamente. Así que antes de empezar a trabajar en ellas, toma unos minutos para anotar todas las tareas pendientes y enumerarlas en una lista. Después, asigna a cada tarea una prioridad (alta, media o baja) de acuerdo con el tiempo disponible y el grado de importancia.
Establece un calendario
Ahora que tienes una lista de tareas priorizadas, es momento de regresarlas en un calendario. Establece plazos realistas para cada tarea y escribe cada tarea en su día de entrega. También es conveniente considerar el tiempo extra necesario para cumplir cada tarea antes de la fecha límite.
Establece metas reales
No es práctico intentar hacer demasiado en muy poco tiempo. Por lo tanto, es mejor establecer metas reales y alcanzables que te permitan aprovechar el tiempo de la mejor forma posible. Para conseguirlo, define claramente el objetivo deseado y donde terminarás tus esfuerzos.
Tomate descansos
Llevar un horario abarrotado es estresante, por lo tanto, es importante que te tomes descansos. Haz pausas regulares para darle a tu cuerpo y mente algo de tiempo para recuperar. No sólo te ayudará a mantenerte saludable sino también te permitirá alcanzar tus objetivos con más facilidad.
Aprovecha tu energía
Cada quien tiene unas horas al día donde su energía está en su punto más óptimo para trabajar. Estudia tu ritmo de trabajo y aprovecha esas horas para realizar tus tareas más difíciles y requeridas de mayor atención. Si tienes tareas tediosas, intenta hacerlas durante las horas en las que normalmente tienes mayor cansancio. Esto te permitirá aumentar tu productividad
Pide ayuda
Si sientes que no puedes con todas las tareas, no dudes en pedir ayuda. Esto puede ser una forma muy eficaz de gestionar tu lista de tareas y de cumplir con los plazos establecidos. Solicita ayuda a tus compañeros de trabajo, o contrata a un profesional que te ayude a completar un proyecto.
Aprende a decir “no”
Aveces te surgen nuevas tareas o trabajos adicionales. Si crees que hay muchas tareas pendientes que debes calificar como de prioridad “alta”, toma un momento para evaluar si necesitas añadir otra tarea más. Si no es absolutamente necesario, recuerda que es mejor decir “no” antes de que tus tareas se desborden.
Autogestiona tus tareas
Finalmente, es importante que realices un seguimiento de tus tareas. Verifica cada una de ellas para asegurarte de que sigues el horario y no caigas en la procrastinación. Juega a tu favor y recuerda que tomarse el tiempo necesario para completar las tareas te llevará más lejos que apurar innecesariamente cualquier proyecto.
Resumen
Priorizar tareas puede ser muy difícil para muchos. Pero con algunas estrategias simples, puedes alcanzar tus objetivos eficazmente. Sigue los consejos anteriores para evitar los desbordamientos y aprovechar al máximo tu tiempo. Comienza por analizar tu lista de tareas, establecer un calendario y establecer metas reales. Toma descansos y aprende a decir “no”. Finalmente, autogestiona tus tareas y procura cumplir con los plazos establecidos. Solo así lograrás priorizar tus tareas efectivamente.